EsChina Space

  • Cursos para Adultos
  • Cursos para Niños y Adolescentes
  • Cursos de Chino
  • Talleres y Eventos
  • Estudiar en China
  • Contacto
  • Blog

5th marzo 2015 By Luna Zhou Deja un comentario

El Año Nuevo Chino IV – Festival Yuanxiaojie

Festival de los farolillos

El artículo de hoy va dedicado al Festival Yuanxiaojie (元宵节) o el Festival de los Faroles el último de nuestra serie de artículos dedicados al año nuevo chino.

El Festival Yuanxiaojie o también conocido como Shangyuanjie (上元节) se celebra el día 15 del primer mes del calendario lunar y aunque oficialmente el año nuevo chino finaliza el quinto día, para la mayoría de chinos el Festival Yuanxiaojie es el último día de las festividades de año nuevo.

El festival se celebra el día de luna llena y tradicionalmente según las leyes de fengshui la mujeres debían permanecer en casa ya que la Luna y la mujeres están asociados con el ying. Actualmente, obviamente las mujeres también salen por este festival, especialmente en pareja ya que es considerado un festival romántico.

¿Qué se hace en el festival Yuanxiaojie?

Hay tres cosas principales que los chinos hacen este día:

  • Comer Yuanxiao o Tangyuan (汤圆): El tangyuan son unas bolas hechas de arroz glutinoso con diferentes rellenos que pueden ser dulces o salados. Para cocinarlos simplemente se echan los tangyuan en agua hirviendo durante cinco minutos y luego se sirven en forma de sopa. Los tangyuan representan la familia, la armonía y la felicidad.
  • Salir a apreciar los farolillos: Con más de dos mil años de historia en esta noche se colocan farolillos en distintos lugares de la ciudad con diferentes formas como los colgantes, los de pared, con forma humana, flores o de animales. Porque una imagen vale más que mil palabras a continuación podéis ver un vídeo del los farolillos en Taiwan.



  • Acertijos: Los propietarios de los farolillos van a colgar acertijos en los farolillos en un trozo de papel y la gente debe adivinarlos.

Además en muchas ciudades chinas hoy es también el último día que se permiten los fuegos artificiales, así que mucha gente aprovecha este festival para hacer un poquito de ruido.

Este festival también tiene una leyenda asociada, pero a diferencia de los anteriores artículos, la leyenda me parece un poco aburrida, así que no la voy a contar. Si aún tenéis interés en conocerla podéis leerla en este artículo.

¡Eso es todo por hoy!

Publicado en: Cultura, Gastronomía Etiquetado como: Año nuevo chino, Cultura, Gastronomía

Acerca de Luna Zhou

Profesora de chino profesional y cocinera aficionada es la cofundadora de EsChina Space. Soñaba con ser una buena ama de casa pero falló en el intento.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Nuevos cursos de Chino de EsChina Space

Estudiar en China en la universidad o en una academia

Talleres y eventos de gastronomía y cultura china

test de nivel chino online y gratuito

Clase de prueba gratuita para nuestros cursos de chino

Servicio de traducción a chino de EsChina Space

Suscribete a nuestra newsletter

Recibe nuestras actualizaciones directamente en tu email. ¡Es gratis!

No, aquí no hacemos spam, lo siento

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • WhatsApp
  • YouTube
  • Google My Business

Eventos

  • No hay eventos
  • Acerca de EsChina Space

    • Sobre nosotros
    • Localización y horarios
    • Política de Privacidad y Cookies
    • Términos y Condiciones

    Servicios

    • Cursos de chino
    • Estudiar en China
    • Talleres y Eventos
    • Servicio de Traducción
    EsChina Space
    c/ Radas 51,
    08004 Barcelona,
    Spain
    (+34) 93 008 23 21
    • Facebook
    • Instagram
    • LinkedIn
    • Teléfono
    • TripAdvisor
    • WhatsApp
    • YouTube
    • Google My Business
    DMCA.com Protection Status

    © 2015–2023 EsChina Space. Todos los derechos reservados.